CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS Y CONSUMO CULTURAL EN LA HALLYU: SEMIOSIS Y CONDUCTA VERBAL EN EL FANDOM BRASILEÑO DE LEE JUNHO

Autores/as

  • Alcioni Galdino Vieira
  • Acauã Galdino Vieira Silva

DOI:

https://doi.org/10.56238/revgeov16n4-067

Palabras clave:

Fandom, Hallyu, Semiotica, Análisis Conductual, Industria Cultural

Resumen

Este artículo analiza la popularización de la cultura pop surcoreana entre mujeres brasileñas, con énfasis en el consumo de K-dramas, K-pop y en la figura del artista Lee Junho. A partir del análisis cualitativo de los mensajes intercambiados en un grupo de aplicación de mensajería organizado para los conciertos del artista en São Paulo en marzo de 2025, se investigan los sentidos producidos en las interacciones, los patrones de participación y los vínculos establecidos. Articulando la semiótica peirceana, el análisis de la conducta de Skinner y la crítica a la industria cultural, el estudio demuestra que el fandom funciona como una comunidad verbal y como una práctica cultural seleccionada por sus consecuencias sociales. Los resultados evidencian que la participación se mantiene por contingencias de refuerzo social, por el seguimiento de reglas y por la circulación de signos afectivos que generan pertenencia y regulación emocional. Aunque inserto en la lógica de la industria cultural, el consumo moviliza prácticas de acogida, identificación y transformación personal, revelando el potencial del fandom para actuar como un espacio de refuerzo simbólico, apoyo subjetivo y reconfiguración identitaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ADORNO, Theodor; HORKHEIMER, Max. The culture industry: enlightenment as mass deception. In: Horkheimer, Max; Adorno, Theodor W. Dialectic of enlightenment. New York: Continuum, 1997. p. 120-167.

ALMEIDA, Naiane Batista de. O fenômeno Hallyu e as práticas interacionais dos fãs brasileiros no contexto do processo do soft power da Coreia do Sul. Dissertação (Mestrado em Comunicação) – Universidade Federal da Paraíba, Programa de Pós-Graduação em Comunicação, João Pessoa, 2019.

BARDIN, L. Análise de conteúdo. Tradução de Luiz Antero Reto. São Paulo: Edições 70, 2011.

BAUDRILLARD, Jean. Simulacros e simulação. Lisboa: Relógio D’Água, 1991.

JENKINS, Henry. Textual poachers: television fans and participatory culture. New York: Routledge, 1992.

PEIRCE, Charles Sanders. Semiótica. Tradução de José Teixeira Coelho Neto. São Paulo: Perspectiva, 2005.

SKINNER, B. F. Selection by consequences. Science, v. 213, n. 4507, p. 501-504, 1981.

SKINNER, B. F. Ciência e comportamento humano. Tradução de Moacir Werneck de Castro. 2. ed. São Paulo: Martins Fontes, 2003.

Publicado

2025-09-24

Cómo citar

Vieira, A. G., & Silva, A. G. V. (2025). CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS Y CONSUMO CULTURAL EN LA HALLYU: SEMIOSIS Y CONDUCTA VERBAL EN EL FANDOM BRASILEÑO DE LEE JUNHO. Revista De Geopolítica, 16(4), e716. https://doi.org/10.56238/revgeov16n4-067