INCANDESCENCIA Y FRAGMENTO: LA DIALÉCTICA DE LA ESPADA DEL ROMANTICISMO EN LA FORJA DE LAS CULTURAS BRITÁNICA Y ESTADOUNIDENSE
DOI:
https://doi.org/10.56238/revgeov16n5-009Palabras clave:
Episteme, Hermenéutica, PalimpsestoResumen
En el corazón del amanecer romántico, Gran Bretaña y Estados Unidos erigieron, en vibrante contraste, dos arquitecturas literarias que encarnan el alma de su tiempo y espacio. El Romanticismo británico, encabezado por William Wordsworth, revela la introspección mística y el diálogo reverente con la naturaleza como camino hacia la trascendencia. Por otro lado, el Romanticismo estadounidense, con Edgar Allan Poe como baluarte, se adentra en las oscuras profundidades de la psique y la incertidumbre de lo desconocido, reflejando la peculiar agitación de la joven nación. El análisis de estas dos líneas del alma encuentra un horizonte fértil en las reflexiones del teórico británico Raymond Williams, quien desvela el tiempo como tejido social, y en el pensamiento de Frederick Jackson Turner, cuya tesis fronteriza configura el tiempo histórico estadounidense. Estudiar estas diferencias es esencial para comprender la literatura contemporánea, pues en ellas reside la vanguardia que analiza las dos identidades culturales en su máximo esplendor.
Descargas
Referencias
POE, Edgar Allan. The fall of the House of Usher and other writings. London: Penguin Books, 2003.
POE, Edgar Allan. The Raven and other poems. Mineola: Dover Publications, 1991.
TURNER, Frederick Jackson. The significance of the frontier in American history. New York: Henry Holt, 1921.
WILLIAMS, Raymond. Marxism and literature. Oxford: Oxford University Press, 1977.
WORDSWORTH, William; COLERIDGE, Samuel Taylor. Lyrical Ballads: with a few other poems. London: J. & A. Arch, 1798.